14.000 plazas para Oposiciones Docentes en Andalucía entre 2025 y 2026

El jueves 2 de mayo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado una magnífica noticia para los aspirantes a ser funcionarios docentes en Andalucía, la publicación de alrededor de 14.000 plazas que se convocarán entre 2025 y 2026.

La Consejera ha informado en el Parlamento, que Andalucía convocará alrededor de 14.000 plazas entre los años 2025 y 2026, unas 7.000 plazas cada año aproximadamente..

Esta oferta corresponde a un periodo de transición, que desembocará en 2027 con una estrategia para dar estabilidad a la plantilla docente en nuestra Comunidad, y que consistirá en reconfigurar las convocatorias, para conseguir aumentar el número de funcionarios de carrera, lo que permitirá una mayor estabilidad del profesorado. En la actualidad hay casi 7.000 funcionarios docentes más que en 2018, 107.667 entre Maestros y Profesores.

También es muy importante lo que ha dicho de que todas las especialidades van a ser convocadas en un plazo máximo de 3 años y, las más numerosas del Cuerpo de Maestros y del de profesores de Secundaria, incluso se convocarán con una alternancia de dos años seguidos sí y uno no, en lugar de un año sí y otro no, como viene siendo hasta ahora.

Ha recordado que en un periodo de 7 años habrá habido una oferta de casi 40.000 plazas de las cuales 25.580 ya se han publicado en los últimos 5 años y se completarán con las 14.000 previstas entre 2025 y 2026.

El próximo 15 de junio comenzarán las oposiciones de 2024, se trata de una convocatoria especial, de estabilización por lo que se han convocado plazas de todos los Cuerpos, un total de 2826 plazas para Maestros, profesores de Enseñanza Secundaria; de Música y Artes Escénicas; de Artes Plásticas y Diseño; de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional. En esta convocatoria se han matriculado 59.363 personas de las cuales 848 lo han hecho por el turno de reserva de discapacidad.

Según indica la Consejera, el objetivo de esta convocatoria “especial” ha sido el de reducir a menos del 8%, concretamente se ha conseguido un 5,5%, la tasa de interinidad estructural entre los docentes de la enseñanza pública en Andalucía.

Es el momento de comenzar a organizar tu preparación para la próxima convocatoria. En Academia Métodos podemos ayudarte a preparar Educación Física de Secundaria, Procesos sanitarios, Procesos Diagnósticos y Asistenciales, Procedimientos Diagnósticos y Procedimientos Sanitarios, del cuerpo de Secundaria-FP.

Ya puedes reservar tu plaza. Infórmate en nuestra web:

Procesos sanitarios, Procesos Diagnósticos y Asistenciales, Procedimientos Diagnósticos y Procedimientos Sanitarios, del cuerpo de Secundaria-FP, en: https://academiametodos.com/secundaria-y-fp/

Si eres de Educación Física en: https://academiametodos.com/secundaria-educacion-fisica/

Recuerda que con cualquier licenciatura o Grado universitario, puedes presentarte a cualquier especialidad de Secundaria, ¡¡¡tú eliges!!!.

Puedes consultar la noticia oficial en la web de la Consejería, en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/del-pozo-informa-en-el-parlamento-de-que-en-los-proximos-dos-anos-se-convocaran-14-000-plazas-de-todos-los-cuerpos

Comparte esta noticia:

Te puede interesar

×