Las 2933 plazas acordadas en Mesa sectorial el pasado 15 de junio fueron aprobadas ayer 10 de octubre por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Aprobadas 2933 plazas de 80 especialidades diferentes en la Oferta de Empleo Público Docente de 2023.
El desglose de plazas en los diferentes Cuerpos es el siguiente:
- 815 son para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria,
- 1000 plazas para Maestros,
- 60 para el cuerpo de Profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional,
- 45 para Profesores de Música y Artes Escénicas,
- 10 para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y
- 3 para Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
Estas plazas se pueden convocar durante los próximos tres años y corresponden a la tasa de reposición del 100% de las bajas producidas durante el año 2022.
Las 1815 plazas del cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria se reparten entre de 39 especialidades, entre las que destacan Biología y Geología con 350 plazas; Educación Física e Informática con 200 puestos respectivamente; Física y Química, Orientación Educativa y Tecnología les corresponden 100 plazas, a cada una.
De las 1000 plazas del cuerpo de Maestros, más de la mitad (550) corresponden a Educación Primaria, 200 para Educación Física y 100 para Lengua Extranjera – Inglés, entre otras.
Para el cuerpo de Profesores especialistas en sectores singulares de FP las 60 plazas se distribuyen en 6 especialidades con 10 plazas para cada una. Son Cocina y Pastelería, Estética, Mantenimiento de Vehículos, Peluquería, Producción en Artes Gráficas y Soldadura.
Para el cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas las 45 plazas se reparten en 20 especialidades distintas. 5 son para Trombón, 4 Guitarra, 3 plazas para Contrabajo, Coro, Percusión, Saxofón, Tuba y Dirección Escénica. El resto de las plazas son para Canto, Historia de la Música, Orquesta, Trompa, Violín, Danza Española, Danza Contemporánea, Dramaturgia, Espacio Escénico, Interpretación en el Musical, Lenguaje Musical y Cante Flamenco.
De las 10 plazas del cuerpo de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas 4 son para Español, otras 4 de Alemán,2 para Inglés y 2 para Portugués.
En el caso del cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas son 3 plazas repartidas en tres especialidades: Ciencias de la Salud aplicadas a la Danza, Danza Educativa e Historia de la Danza.
Como establece la normativa, un cupo no inferior al 10% de las plazas se reservan para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
¿Cuál es la mejor formación?
En Academia Métodos, nos enorgullece ofrecerte la mejor formación posible para alcanzar tus metas profesionales en el ámbito docente. Nuestro compromiso es brindarte las herramientas y conocimientos necesarios para destacarte en las oposiciones docentes. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y una metodología de enseñanza eficaz que te preparará de manera integral. Confía en nosotros y asegura tu éxito en el proceso selectivo. ¡Únete a Academia Métodos y transforma tu vocación en una exitosa carrera docente!