Oposiciones Magisterio 2024

La normativa actual establece tres posibles vías de acceso a la función pública docente. Las oposiciones que se celebren en 2024 seguirán la Vía2.

Vía 1: Plazas de reposición y de nueva creación. Descrita en la Disposición Transitoria 3ª y en el artículo 21 del RD 276/2007. Define una fase de oposición y una organización de los puntos del baremo iguales que los de los años anteriores.

Vía 2. Plazas de estabilización Descrita en la Disposición Transitoria 4ª del RD 270/2022 que modifica al RD 276/2007 y cuyo fin es la reducción de la temporalidad. Y establece un sistema de oposición ligeramente diferente descrito el la Orden de 22 de diciembre de 2022 por la que se convocan estas plazas. Estas pruebas tendrán lugar en 2024 y el plazo para inscribirse está pendiente de abrirse.

Vía 3. Plazas de estabilización. Descrita en la disposición Transitoria 5ª del RD 270/2022 que modifica al 276/2007 y establece una única convocatoria excepcional de estabilización en la que sólo se tienen en cuenta los méritos presentados y que ya se ha publicado y finalizado el plazo.

VÍA 1. PLAZAS DE REPOSICIÓN Y DE NUEVA CREACIÓN

Convocatoria pendiente de publicar

Acceso ordinario (art. 21 RD276/2007)

CONCURSO-OPOSICIÓN

(Ver RD 276/2007)

2/3 la Fase de Oposición

1/3 la Fase de Concurso

(con un máximo de 5 puntos por experiencia docente previa)

FASE DE OPOSICIÓN MAGISTERIO:

2 pruebas ELIMINATORIAS

1ª Prueba:

Práctico + Desarrollo escrito de un tema a elegir de entre 3

2ª Prueba:

Defensa de la Programación y exposición de una Unidad Didáctica.

FASE DE CONCURSO:

Para contar los méritos hay que aprobar la Fase de Oposición.

Experiencia docente previa: máximo 5 puntos.

Formación académica: máximo 5 puntos

Otros méritos: máximo 2 puntos

VÍA 2. PLAZAS DE ESTABILIZACIÓN. OPOSICIONES 2024.

Convocada por Orden de 12 de diciembre de 2022. BOJA del 30 de diciembre de 2022.

Acceso extraordinario (Disposición Transitoria 4ª RD 270/2022)

CONCURSO-OPOSICIÓN

(Ver RD 276/2007)

60% la Fase de Oposición

40% la Fase de Concurso

(con un máximo de 7 puntos por experiencia docente previa)

FASE DE OPOSICIÓN MAGISTERIO:

1 prueba con dos partes NO ELIMINATORIAS

1ª Parte:

Desarrollo escrito de un tema a elegir de entre 3.

2ª Parte:

Exposición de una Unidad Didáctica

FASE DE CONCURSO:

Para contar los méritos hay que aprobar la Fase de Oposición.

Experiencia docente previa: máximo 7 puntos.

Formación académica: máximo 2 puntos

Otros méritos: máximo 1 puntos

Elige tu especialidad y tu modalidad (online o presencial)

Hasta aquí la información que conocemos sobre  el acceso al Cuerpo de Maestros de Andalucía en 2024 y las diferentes vías de acceso que establecen la actual normativa. Recuerda que puedes echar un vistazo a la sección #Noticias de la web periódicamente para estar al tanto de toda la información y seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Nos leemos!

Recent Posts
Contacta

Para cualquier información contacta con nosotros

Not readable? Change text. captcha txt
0